¿A qué se debe la alta tasa de
deserción en México?

La docente de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) Herlinda Suárez, explica que los resultados
de la Encuesta Nacional de la Juventud (ENJ) 2010 evidencian que el 76% de los
jóvenes entre 12 y 29 años desearían poder realizar una licenciatura, a pesar
de que la realidad indica que sólo el 23% de ellos tienen estudios de ese tipo.
Estudiar una licenciatura en
México: cuestión de suerte

De quienes estudian en la
universidad, el 78% recibe ayuda de algún familiar, casi el 20% se ha visto
forzado a abandonar sus estudios en algún momento, el 24.3% se forma de manera
particular, y el 5.5% se forma de manera online. Además, para agregar a la
preocupación casi 5 de cada 10 universitarios abandona en el camino.
También con base en la ENJ, el
coordinador del Seminario de Investigación en Juventud de la UNAM, José Antonio
Pérez Islas, detalló que 81.5% de los estudiantes de licenciatura considera que
su carrera le servirá para obtener algún empleo, 76.8% para ganar dinero, 73.5%
para resolver problemas y 71% para montar un negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario